Skip links

El Observatorio Astronómico abrió este domingo para ver el eclipse de Luna

Entre la noche de este domingo y la madrugada del lunes, un eclipse total de luna podrá observarse en algunas provincias. El Observatorio Astronómico de Córdoba (OAC) abrió sus puertas para la comunidad interesada en conocer este fenómeno.

«Desde las 00:33 estará en la plenitud», dijo a Télam Gabriel Brichetto Orquera, licenciado en Física y docente de la Asociación Amigos de la Astronomía de Parque Centenario.

El OAC, por lo tanto, dispuso la apertura de sus instalaciones de Laprida 854, desde las 22.30 de este domingo y hasta las 2 de la madrugada del lunes, con entrada libre y gratuita. لعبة روليت مباشر

Asimismo, la institución dispondrá de personal especializado para evacuar dudas sobre el fenómeno astronómico que, según informaron, se podrá disfrutar a simple vista desde cualquier punto del país sin necesidad de utilizar elementos adicionales.

El eclipse comenzó a las 22:33, cuando la Luna entre en una región de la sombra de la Tierra llamada penumbra. La Luna permanecerá iluminada pero su brillo se atenuará a partir de las 23:28. El borde del disco lunar entrará en la umbra de la Tierra, y la sombra de nuestro planeta irá cubriendo la cara de la Luna, dando inicio al eclipse parcial. لعبة بلاك جاك مجانية

A las 0:30 la Luna estará completamente dentro de la umbra y comenzará el eclipse total, que durará hasta la 1:54.

Luego nuestro satélite natural comenzará a salir de la umbra de la Tierra, descubriendo nuevamente su cara hasta las 2:55 y finalmente la Luna saldrá de la penumbra a las 3:51. اربح مال مجانا

El eclipse permitirá ver toda la superficie de la Luna de color rojizo; de allí la denominación popular de «luna de sangre». Se trata del último evento astronómico de este tipo que podrá observarse bien desde el Hemisferio Sur en lo que resta del año.

Leave a comment

Explore
Drag