Este jueves a la mañana trabajadores y trabajadoras de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SeNAF) llevaron adelante una protesta frente al Ministerio de Justicia y DDHH de Córdoba tras denunciar persecución y hostigamiento contra ATE por parte del gobierno provincial.
En la oportunidad, estuvo presente el secretario General de ATE Córdoba, Federico Giuliani, junto a miembros de comisión directiva y cuerpos de delegados y delegadas provincial del gremio. Además se sumaron integrantes de la Federación de Nacional Territorial (FENAT_CTAA), la legisladora Noelia Agüero, del bloque FITU-Izquierda Socialista y Liliana Olivero.
“Estamos reclamando por una proscripción de años. No se permite que nuestro gremio haga ningún tipo de actividad y en este contexto no se nos permitió el ingreso al Complejo Esperanza, intentando impugnar todas nuestras elecciones en los diferentes sectores. Nos meten a la policía para entorpecer el derecho de las y los trabajadores a elegir sus representes gremiales, obligándonos a ubicar las urnas en la vereda”, dijo el dirigente de ATE en el call center de la SeNAF, Humberto Cabral.
Cabral explicó que se trata de “prácticas antisindicales de años, que se arrastran con el anterior secretario del organismo. «Estamos en juicio con la provincia por este tipo de cuestiones y venimos a exigir al ministro de Justicia Julián López que cese esta persecución que lleva adelante la secretaria de la SeNAF, Georgina Tavella”, manifestó.
“Los funcionarios no reciben al gremio y lejos de modificar su situación laboral de absoluta precarización, le ofrecieron una ART a compañeras que tienen siete años de antigüedad y que nunca tuvieron seguro de trabajo a pesar de trabajar con chicos detenidos. ربح مال حقيقي من النت Y les comunicaron una aumento del monotributo del 30%”, aseguró Cabral.
Por su parte, la delegada normalizadora Irina Silberman dijo que en el Complejo Esperanza “hay una situación de mucha pobreza” por la falta de insumos básicos para los chicos. “Nosotras también trabajamos en condiciones de insalubridad extremas y con mucha precarización laboral. Las educadoras somos mayoría monotributistas y el resto también está precarizados”, dijo.

«Persecución schiarettista»
A su turno, Federico Giuliani dijo que los reclamos gremiales en SeNAF tiene que ver «con la precarización, con los salarios de pobreza, con las condiciones indignas de trabajo, y con políticas de vaciamiento para un organismo que trata problemáticas de los sectores populares de Córdoba». «Al no tener respuesta de la titular de SeNAF Tavella vamos a golpearle la puerta al ministro Julián López para que nos atienda”, dijo Giuliani.
Respecto a las políticas de Schiaretti el dirigente apuntó que “la persecución contra ATE es porque somos el único gremio que lucha en el ámbito estatal. Nos trasladan delegados, no nos convoca a la paritaria, dificultan las elecciones, porque ATE está en la calle planteando la resistencia a las políticas de ajuste de este gobierno provincial”.
En ese contexto valorizó la reincorporación de la trabajadora despedida Jésica Rojas. “La única lucha que se pierde es la que se abandona y por eso logramos que se reincorpore a Jésica. bet365 casino Hay que continuar con los procesos de sindicalización en SeNAF, avanzando con las elecciones de delegados para tener mayor representatividad para poder ganar esta lucha y las que nos faltan”, dijo. كيف تربح في القمار

A su vez, la legisladora por Izquierda Socialista-FITU Noelia Agüero destacó que “venimos a acompañar a las y los trabajadores de SeNAF frente a las condiciones de trabajo que impone el gobierno de Schiaretti en el área y al conjunto de las y los trabajadores del Estado provincial. Pedimos una reunión con el ministro de Justicia, porque tenemos la enorme preocupación por las personas que siguen llevando adelante cargos de responsabilidad en el Complejo Esperanza, siendo que están condenadas por la muerte de un joven en 2015. Ya hay presentado un pedido de informes al Ministerio por ese tema en la Legislatura que aun no fue respondido por lo que hoy vamos a elevar una nota por la pronta respuesta del cuestionamiento”.
Finalmente, Susana Ríos de la FENAT-CTA acompañó la protesta y dijo “estamos apoyando a las chicas precarizadas. Son las que le dan una contención a los menores y es injusto lo que están sufriendo esta compañeras”.
Reunión con Recursos Humanos de Justicia
Tras realizarse la protesta, una delegación de ATE fue recibida por funcionarios del área de Recursos Humanos del Ministerio de Justicia, que se comprometieron a trasladar al ministro las razones de la protesta, sin establecer una fecha concreta. “Si no tenemos una respuesta positiva, vamos a seguir viniendo”, dijo Cabral a la salida de la audiencia.